El Decomeeting 2019 asienta las bases del futuro del decoletaje

El Decomeeting 2019 asienta las bases del futuro del decoletaje

El lema de este año del XII Congreso del Decoletaje y la Mecanización, ‘Retos de futuro para la fabricación mecánica’, organizado de nuevo por Adecat, la Associació de Decolletadors i Mecanitzadors de Catalunya, daba ya una idea del propósito del encuentro. Exhortar al sector para que avance hacia la producción del futuro, la fábrica inteligente y digital. Y así lo expusieron desde el primer minuto los participantes, en especial Jordi Ferrés, presidente de la Asociación; Joaquim Ferrer, secretario de Empresa i Competitivitat del Departament d’Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya; y Xavier Marcet, presidente de Lead to Change, consultoría especializada en innovación estratégica.

Tras la bienvenida formal por parte del presidente de Adecat, Jordi Farrés, quién expuso la necesidad de abordar en sesiones como el Decomeeting los temas que más preocupan a las empresas vinculadas con el sector del mecanizado y con el decoletaje en particular —“cómo hacer frente a los cambios que se están produciendo en el mercado y cómo aprovechar los retos y transformar en oportunidades los avances de sectores como, por ejemplo, el automotriz”.

Aquí podrá acceder al artículo completo elaborado por Interempresas.



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies