CAT formacion slide fp dual empresas
La imagen no esta disponible
¿Qué puede ofrecer la FP Dual a las empresas?

La FP Dual es una oportunidad para crear una cantera de futuros trabajadores cualificados

¿Eres una empresa y necesitas acoger alumnos de FP Dual en Decoletaje?
¿Eres proveedor y quieres participar en la formación técnica de los alumnos?

¿Qué es la FP Dual?

Las empresas necesitan perfiles cada vez más especializados pero, en muchas ocasiones, no encuentran jóvenes con una formación que encaje específicamente con sus necesidades. El sector del Decoletaje y la Mecanización no es una excepción. Ante esta situación, la FP Dual aparece como una solución a esta necesidad y ofrece la oportunidad de contribuir a la formación de aprendices que se ajustarán mejor a sus necesidades y expectativas.

La FP Dual es una oportunidad para crear una “cantera” de futuros trabajadores cualificados. Esto implica un ahorro en los costes de selección externos de trabajadores y, además, un ahorro en los costes de adaptación de los mismos a los puestos de trabajo.

En este caso, la FP Dual en Decoletaje se impulsa desde ADECAT, lo que permite elevar el nivel de cualificación de los trabajadores del sector.

La FP Dual es una modalidad de formación profesional en que los alumnos pasan más de la tercera parte de su formación en la empresa como aprenendices. La formación del alumno está supervisada, en todo momento, por dos tutores: uno del centro educativo y el otro de la empresa.

Cualquier empresa puede formar aprendices, pero hay algunos factores que hacen especialmente interesante convertirse en una empresa formadora

La forma de relación entre empresa y aprendiz se establece a través de una beca-salario. La retribución de los aprendices es un elemento de caliad que desde ADECAT reivindicamos y extendemos a todas las empresas que participan en el sistema dual.

Para planificar los recursos humanos a medio y largo plazo
La FP Dual funciona muy bien en dos tipos de empresas: las que habrían de reemplazar una parte de su personal por jubilación y aquellas empresas que prevén crecimientos importantes en sus plantillas
Para trabajos de cualificación media y con curva de aprendizaje larga
Para puestos de empleo en los cuales ``hay mucho que aprender``. En esta situación, es muy interesante contar con un aprendiz que aprenderá y trabajará en la empresa durante un periodo largo de tiempo.
Por razones de Responsabilidad Social Corporativa
La empresa se compromete en formar aprendices y así, impactar positivamente en su entorno local. Ahora, ayuda a reducir el paro juvenil y mejora y potencia su imagen.

Principales ventajas de la FP Dual para las empresas de Decoletaje

Incluir en el currículum formativo contenidos de interés para la actividad de la empresa.

Conseguir más motivación del aprendiz hacia su formación durante su estancia en la empresa.

Decidir sobre la contratación del aprendiz una vez finalizada la estancia formativa.

Conseguir una bonificación en las cuotas de la seguridad social de los aprenendices

Acertar en las decisiones de selección de personal, conociendo mejor al candidato seleccionado

Crear una cantera de futuros trabajadores y facilitar el relevo generacional

Formar futuros trabajadores en la cultura y los hábitos de trabajo de la empresa

Promover la RS al convertirse en empresa formadora, transmitiendo una imagen dinámica y moderna

Optimizar los procesos de selección de personal externos, facilitando las tareas de RRHH

Recuperar la inversión en formación a medio plazo con la incorporación de estudiantes

Proyecto de FP Dual en Decoletaje de ADECAT

Atender a una necesidad del sector

El sector ha estado mucho tiempo trabajando para obtener una especialidad formativa, que fuera reconocida por las administraciones públicas, con la necesidad de hacer un salto cualitativo en la profesionalización del sector. Las empresas tienen una creciente demanda de personal cualificado que no pueden cubrir por falta de aspirantes y en buena parte, por el desconocimiento del sector, especialmente, entre los jóvenes y las escuelas. Por eso, ADECAT decidió poner en marcha una serie de engranajes, con el objetivo de revertir esta situación y ayudar a sus empresas asociadas a satisfacer esta necesidad global.

Convenio de colaboración firmado

En el año 2014, ADECAT firmó un convenio de colaboración con el Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya para impulsar y desarrollar la FP Dual en Decoletaje, tomando como escuela de referencia al Institut Escola Industrial de Sabadell. Una comisión de trabajo realizó la adaptación curricular del grado superior ya existente al perfil profesional del Decoletaje. En el año 2017, en vista del éxito del proyecto y la demanda creciente de las empresas del Vallès Oriental y Occidental, Barcelonès y Baix Llobregat, ADECAT decide ampliar la oferta formativa en los centros EMT de Granollers y Escola del Treball de Barcelona.

Elementos innovadores que aporta ADECAT a esta modalidad formativa en favor de las empresas

Formación

Forma al profesorado de los centros en las materias específicas del decoletaje para garantizar los conocimientos teóricos que reciben los alumnos en la Escuela.

Alianza empresarial

Crea una alianza estratégica de empresas, con la cual los socios técnicos del ADECAT (proveedores) realizan una serie de jornadas técnicas a los alumnos de FP Dual en decoletaje en materias concretas y con la tecnología puntera existente en el mercado: herramientas de corte, materia prima, maquinaria, lubricantes, recubrimientos y tratamientos superficiales, visión artificial, accesorios, etc.

trajectoria-adecat

Trayectoria

ADECAT ya ha formado dos promociones con más de veinte alumnos. Además, han participado más de diez empresas fabricantes de decoletaje y mecanización. Más de 10 proveedores han formado a los alumnos en materias técnicas.

¿Eres una empresa y necesitas acoger alumnos de FP Dual en Decoletaje?

¿Eres proveedor y quieres participar en la formación técnica de los alumnos?

[ninja_form id=4]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies